Desde que se desató la pandemia mundial de la Covid-19 en marzo del año pasado, la industria cinematográfica ha sufrido enormemente ya que en en toda la región latinoamericana -al igual que en el resto del mundo- se vio forzada a cerrar sus salas. Si bien desde ese momento al día de la fecha han tenido idas y vueltas, aperturas, cierres y reaperturas, conversaciones con entes gubernamentales para determinar medidas de seguridad y porcentajes de aforos permitidos, entre muchos otros temas, no es una situación que aún -lamentablemente - se haya resuelto. Pero cada país es diferente y nos gustaría compartirlo a continuación.
México es uno de los territorios más grandes en la región y actualmente los cines se encuentran operando en su totalidad, teniendo un 93% del mercado ya abierto. En relación a la capacidad permitida por sala, se encuentra alrededor de un 43%.
Por otro lado, el mercado brasilero logra volver a repuntar luego de sufrir varios cierres y reaperturas debido a la crítica situación sanitaria que atraviesa el país. Al momento cuenta con un 53% de cines abiertos. Si bien tiene un 59% de las ciudades con cines en operación, hay importantes capitales que aún continúan cerradas tales como Porto Alegre, Curitiba, Belo Horizonte, Vitória, Goiânia, Recife, Natal, Fortaleza, São Luís, Manaus y Palmas.
En el caso de Argentina, se sufrió un retroceso en relación a las aperturas de los cines en todo el país debido a un nuevo rebrote de casos. Esto llevó a que el Gobierno Nacional tomara medidas hace un mes atrás en donde se anunciaron nuevas restricciones. Entre ellas estaba el cierre de los cines, por lo que actualmente se encuentran sin actividad todos los cines del AMBA - Área Metropolitana de Buenos Aires-, operando únicamente cines del interior del país.
Colombia tiene operando una pequeña cantidad de cines, pero uno de los exhibidores más importantes del territorio -Cine Colombia- continúa aún retrasando su apertura, por lo que al día de hoy es muy bajo el porcentaje de cines abiertos. En relación a este exhibidor mencionado, según anuncia en sus redes oficiales, se está pensando abrir en junio. ¡Esperemos que así sea!
Si hablamos de Bolivia, este mercado se encuentra operando ya que los principales exhibidores - Cine Center, Cinemark, MultiCine, entre otros- se encuentran abiertos y con estrenos.
Y por último pero no menos importante, tenemos los casos de Perú y Chile, que lamentablemente son dos países en donde los cines aún no han podido volver a abrir sus puertas.
¡Esperemos que lleguen pronto mejores horizontes!
Imagen: Google