¡Las obras de arte de Van Gogh llegan a Latinoamérica!

Cine y pintura se unen para una exposición única

Este año se llevará a cabo la primera muestra de arte inmersivo en Latinoamérica. Imagine Van Gogh recorrió distintos países como Canadá, Francia y Estados Unidos y ahora finalmente se instalará en un nuevo continente durante el 2022. Este mes comienza su exposición en Argentina donde se agotaron más de doscientas funciones durante la venta anticipada.

Esta muestra inmersiva trae una propuesta original: busca un acercamiento entre los espectadores y el artista holandés. En esta ocasión se exhibirán más de doscientas obras de Vincent Van Gogh en gran tamaño las cuales se proyectarán tanto en el piso de la sala como en las paredes. Acompañados por música clásica, el estado de conciencia de la audiencia se transformará al estar rodeados de un entorno audiovisual, es decir, se producirá una percepción de presencia en un mundo no físico. La magnitud de esta exposición junto con la tecnología que esta misma requiere evidencia un nuevo concepto de instalación artística e invita al público a abordar el arte desde una mirada diferente. 

¿Cómo se realizó Imagine Van Gogh? Esta exhibición consiste en el uso de tecnología avanzada, también conocida como “imagen total”. Se trata de un concepto original de las exposiciones inmersivas creado en los años setenta por Albert Plécy, fotógrafo y cineasta francés. Más tarde, su nieta Annabelle Mauger continuó desarrollando el concepto.

Para anticipar la imponente muestra, recomendamos la película Van Gogh en la puerta de la eternindad. Protagonizada por William Dafoe y Oscar Isaac (La promesaSuburbicon: bienvenidos al paraíso), la cinta es una gran oportunidad para indagar profundamente en la vida del artista: sus años en Francia, su historia personal y el proceso creativo. 

¡Sigue conectado para más novedades!

Design by BUPPIT
Suscribite al Newsletter
o
Suscribite al Newsletter

Gracias por suscribirse!