Reconocido como uno de los cineastas más versátiles de su generación, Steven Soderbergh (La estafa de los Logan, Reporte clasificado) ha recorrido un camino único en la industria cinematográfica. Su carrera despegó con fuerza en 1989 gracias a Sexo, mentiras y video, una obra independiente que redefinió el cine estadounidense de la época y le valió la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Este éxito inicial marcó el comienzo de una trayectoria llena de creatividad, que lo llevaría a consolidarse como uno de los nombres más importantes de Hollywood.
Aunque enfrentó algunos desafíos tras su prometedor debut, Soderbergh recuperó su lugar en la cima a principios de los 2000 con películas como Tráfico y Erin Brockovich. Ambas cintas, estrenadas en el mismo año, no solo le otorgaron prestigio, sino también múltiples premios, incluyendo un Óscar a Mejor Director. Desde entonces, su filmografía se ha caracterizado por su diversidad de géneros y su constante búsqueda de innovación.
En Presence, su proyecto más reciente, Steven Soderbergh (La estafa de los Logan, Reporte clasificado) vuelve a demostrar su talento para romper las convenciones del cine. La película sigue a una familia que se muda a un nuevo hogar, solo para descubrir que no están solos, con gran parte de la historia narrada desde la perspectiva de una oscura entidad. Este enfoque, combinado con un rodaje minimalista y sin primeros planos, subraya su habilidad para explorar nuevas formas de narración.
Con un elenco conformado por Lucy Liu, Julia Fox y Chris Sullivan, y un guión a cargo de David Koepp (Jurassic Park), Presence ha recibido críticas positivas tras su estreno en el Festival de Sundance. La película llegará a principios de 2025 a las salas de Latinoamérica, reafirmando a Soderbergh como un maestro del cine innovador.
¡Sigue conectado para más novedades!
Imagen: Google